Uno de los objetivos que se han planteado las diferentes industrias desde hace varias décadas es el tratamiento de aguas residuales. Esto para evitar los daños graves al medio ambiente y para reutilizar el agua en otras áreas. En este contexto hablaremos del MBBR.
Para el tratamiento de aguas residuales pueden utilizarse procedimientos mecánicos, químicos o biológicos dependiendo de las características del agua y del uso que se le quiera dar al agua tratada.
¿Qué es MBBR?
El MBBR es un tratamiento biológico que usa organismos como bacterias para descomponer los residuos de materia orgánica que pueden estar presentes en el efluente.
Este proceso permite el curso natural de la descomposición a través de organismos que consumen los residuos con los que entran en contacto.
Un biorreactor de lecho móvil MBBR tiene varios beneficios relacionados con su flexibilidad, eficacia y conveniencia.
Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales
SOLICITA INFORMACIÓN
¿Cómo funciona MBBR?
Esta tecnología, desarrollada a finales de los años 80 y principios de los 90, tenía como objetivo “compensar” algunos huecos de otros métodos biológicos que ya se utilizaban para el tratamiento de aguas residuales.
- El MBBR generalmente es parte de un sistema y es uno solo de las fases que el agua residual tiene que recorrer para obtener la calidad necesaria para su reutilización. Es por eso por lo que el diagrama de trabajo del MBBR frecuentemente incluye otros pasos para desinfectar y eliminar la suciedad.
- El proceso MBBR empieza en un reactor o tanque de aereación con una abertura en la parte superior que expone el agua a tratar al aire libre. Es decir, es un proceso que necesita oxígeno.
- Dentro del tanque hay chips de plástico en aproximadamente el 50 y 70% del área del tanque. Esta área permitirá el crecimiento de una biopelícula.
- En el fondo del tanque hay una rejilla de ventilación que permite a los transportadores o chips estar en constante movimiento y entrar en contacto con los residuos presentes, para, a su vez, descomponerse de manera eficiente. Eso además de que introduce más oxígeno al tanque.
- Para que este sistema funcione de manera correcta generalmente se aplica un pretratamiento al agua como una decantación. Esto con el fin de reducir la carga de contaminantes y que al biorreactor ingrese un efluente clarificado.
- Después de estar un determinado tiempo en el biorreactor, el agua tiene que pasar a un decantador secundario para separar los sólidos de los líquidos. Esto debido a que los posibles flóculos que se hayan desprendido de la biopelícula sedimentan por gravedad y se quedan en la parte de abajo del decantador.
Ventajas del sistema de tratamiento MBBR
Debido a que el MBBR está en constante movimiento, no necesita de recirculación. El equipo como tal ocupa una menor superficie a la que utilizan los decantadores. Además de que la retención de la biomasa sobre el soporte del sistema evita que escape del rector.
De igual forma, se necesita relativamente poco personal para que el sistema funcione de manera correcta y la velocidad de transferencia de la materia entre partículas y fluido es mayor que en otros métodos de contacto.
Es importante tomar en cuenta todas estas ventajas para elegir este tipo de sistema. Con este tipo de sistemas se puede eliminar la Demanda Bioquímica de Oxígeno y la Demanda Química de Oxígeno.
GC Tratamiento: expertos en el tratamiento de agua residual sanitaria
En GC Tratamiento tenemos amplia experiencia y la tecnología específica para el tratamiento de agua residual sanitaria a través del diseño de reactores biológicos de lodos activados con aireación extendida.
Con todo esto podemos garantizar a nuestros clientes que el agua resultante de los procesos cumplirá con las normas de descarga. Además, de que podrán ser reutilizadas con un tratamiento posterior o bien re-usarlas para riego.
Manejamos distintas tecnologías, desde las convencionales hasta procesos más avanzados, como por ejemplo el MBBR y los procesos con membranas biológicas (MBR).
Si estás interesado en recibir más información sobre este tipo de proceso o algún otro, envíanos un mensaje para asesorarte.