La termofusión es una técnica de soldadura que fusiona de forma continua las piezas que conforman un sistema de cañería o tuberías de agua y gas. Esta técnica evita emplear piezas como son empaques, tuercas, cintillos o cualquier otro accesorio que se ocupa normalmente en la unificación de los tubos de polipropileno o polietileno de alta densidad. Si quieres saber más detalles sobre esta técnica sigue leyendo.
Características y funcionamiento de la termofusión
Para que tengas una idea más clara sobre esta técnica de soldadura y cómo evita las fugas, es necesario que profundicemos en sus características y funcionamiento. Atendiendo esto, en GC Tratamiento preparamos la siguiente información para ti.
- La fusión de los tubos de polipropileno o de polietileno de alta densidad se realiza a una temperatura de a 260°C. Para lograr esta pieza continua, es necesario tomar en cuenta el diámetro de los tubos para establecer el tiempo de calentamiento, ensamblaje y enfriamiento. Posteriormente, los extremos de las piezas que se van a unificar, se calientan y se les aplica presión de acuerdo al diámetro de las mismas.
- Los tubos de los materiales mencionados son tan lisos por dentro que evitan incrustaciones, así como la pérdida de carga. Además, estos materiales presentan alta tolerancia al desgaste frente a las corrientes veloces de agua. Esto quiere decir que la vida útil de la instalación de una tubería a través de la termofusión es aproximadamente de unos 50 años.
- En comparación con una instalación convencional, las tuberías instaladas con esta técnica son más rápidas de realizarse debido a que el material utilizado es más ligero. Además, este material absorbe el ruido que provoca el paso del agua cuando la instalación ya está funcionando.
- Otra característica importante, es que el material utilizado en la termofusión no es 100% rígido, lo cual lo hace ideal para instalaciones en zonas sísmicas y soportar los movimientos que provocan estos fenómenos.
Ventajas del método de la termofusión
Además de evitar las fugas, la instalación y conexión de una tubería a través de este método, la termofusión conlleva las siguientes ventajas:
- El hermetismo y seguridad entre cada unión que aporta la termofusión, ayuda a mantener la pureza del agua que viaja en las tuberías.
- Las labores que implica llevar a cabo este tipo de fusión son sencillas de realizar, por lo cual la instalación de la tubería es más fácil.
- Brinda mayor resistencia a las tuberías cuando por estas circula agua caliente y con mayor presión. Cabe resaltar que también es resistente a las temperaturas bajas.
- La termofusión ayuda a evitar la corrosión de las tuberías, ya que su sistema es resistente ante la dureza del agua.
¿Qué debes tomar en cuenta al realizar la termofusión?
Al aplicar esta técnica es necesario considerar algunos aspectos, con ello se asegura que la soldadura entre cada pieza se haga de forma correcta. Dichos aspectos son los siguientes:
- Toma las precauciones necesarias para evitar accidentes, como posibles quemaduras.
- Debes cerciorarte de que la aplicación del calor y presión sean los indicados para lograr una instalación óptima.
- Revisa que el tiempo de calentamiento, ensamble y enfriamiento sea el correspondiente al diámetro de las piezas que conforman la tubería.
¿Necesitas servicio de termofusión?
En GC Tratamiento somos especialistas en la instalación de tubería de HDPE o polietileno de alta densidad con el método de termofusión. Cabe resaltar que gracias a la flexibilidad de este material y con ayuda de esta técnica de soldado es posible evitar el uso de accesorios como codos y curvas.
Contamos con maquinaria y soldadores especializados que usan software para calcular los tiempos de fusionado. Envíanos un mensaje a nuestro sitio web y solicita más información.