Toda actividad humana necesita de agua para llevarse a cabo: la producción de comida, de medicinas, etc. A partir de ello, surgen una gran cantidad de aguas residuales con distintos niveles de contaminación que deben ser tratadas para evitar un daño grave al medio ambiente y al ser humano. Es por eso que una planta de tratamiento de aguas residuales es fundamental en la actualidad.
Tratar las aguas residuales consiste en aplicar un proceso o una serie de procesos químicos o biológicos para reducir el nivel de contaminantes presentes.
El tipo de tratamiento y el orden en que se apliquen depende totalmente de los sólidos o partículas que contenga, además del uso que se le va a dar.
Qué es una planta de tratamiento de aguas residuales
Una planta de tratamiento de aguas residuales es una instalación con equipo y maquinaria especializada para aplicar el proceso o tratamiento que el agua necesita. Por ejemplo, si una empresa o industria quiere reutilizar por completo sus aguas residuales requiere de una planta tratadora para lograrlo sin dañar su maquinaria con agua contaminada.
Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales
SOLICITA INFORMACIÓN
Tipos de plantas tratadoras
Dependiendo del objetivo final y de los contaminantes que el agua contenga, hay distintos tipos de plantas tratadoras de aguas residuales:
Plantas desaladoras
Como su nombre lo indica, estos procesos utilizan el agua del mar salada para reducir los niveles de sal y utilizarla con fines industriales o agrícolas.
Potabilizadoras
Son capaces de tratar las aguas residuales o contaminadas en agua potable apta para consumo humano.
Tratadoras de aguas residuales industriales
Este tipo de plantas funcionan a partir de las aguas residuales industriales y depuran para que puedan ser reutilizadas en los mismos procesos industriales. El agua no puede ser consumida por el ser humano, pero sí es apta para utilizarse en todos los ciclos de la industria.
Generalmente las aguas residuales tienen que pasar por tres principales procesos. En el primario se remueven los materiales que se pueden sedimentar.
En segundo lugar, se eliminan todas las sustancias que no se pudieron desaparecer en el primer paso. Aquí se usan químicos, pero también incluye tratamientos biológicos.
En la etapa final se eliminan todos los materiales nocivos como virus, fósforo, etc. Aplica sobre todo para aguas residuales industriales que generalmente son las que presentan los niveles más altos de contaminación.
¿Necesita un sistema para el tratamiento de aguas residuales?
En GC Tratamiento somos especialistas en la implementación y diseño de sistemas para el tratamiento de aguas residuales. Ofrecemos sistemas físico químicos para tratar agua resultante de procesos químicos, metalúrgicos e incluso de procesos alimenticios, entre otros.
Por ejemplo, una vez que se analiza el tipo de contaminación, el agua puede tratarse con una serie de cribados, después con una celda de flotación DAF (Dissolved Air Flotation) para remover sólidos suspendidos, aceites o grasas.
Después de la separación y clarificación muchos procesos incluyen un tratamiento biológico para retirar la carga orgánica restante. Como lo mencionamos anteriormente, las principales variables para definir estos proyectos son el flujo y los principales contaminantes.