phone-icon
¿Para qué sirve una planta tratadora de aguas residuales?

¿Para qué sirve una planta tratadora de aguas residuales?

Una planta tratadora de aguas residuales es una instalación que está equipada con la ingeniería para dar tratamiento al agua contaminada. La principal finalidad de una planta tratadora de aguas residuales es que el agua vuelva a ser apta para diferentes tipos de usos, excluyendo su consumo humano.  

¿Cómo funciona una planta tratadora de aguas residuales?

Ahora que te explicamos qué es y para qué sirve una planta tratadora de aguas residuales, a continuación, te decimos cuáles son los procesos que se llevan a cabo dentro de estas instalaciones:

Pretratamiento

Esta primera etapa implica la eliminación de los residuos de gran tamaño como son plásticos, ramas, entre otros, hasta solo tener el líquido parcialmente libre de desechos. 

Tratamiento primario 

Con ayuda de tanques de sedimentación y espesamiento se procede a la eliminación de sólidos flotantes como son heces fecales, aceite, grasa, arenas, etcétera.  

Tratamiento secundario 

En esta etapa el agua ha sido purificada a poco más del 80%, es decir que aún está contaminada, por lo cual se emplean sedimentadores secundarios especiales, para eliminar partículas de menor grosor. 

Esta etapa es reforzada con tratamientos biológicos, en los que se aplican microorganismos que contribuyen a la degradación de materias orgánicas biodegradables y de otros elementos que contienen nitrógeno y fósforo.  

Tratamiento químico

En este tratamiento terciario se aplican tratamientos químicos como la neutralización, desinfección, precipitación de fosfatos, eliminación de nitrógeno, con los que se consigue la eliminación de patógenos y de todos los sólidos presentes.

Cabe mencionar, que estos tratamientos de agua deben cumplir con ciertas normas con el fin de asegurar que su posterior uso no implicará una amenaza para la salud y los ecosistemas. Tal es el caso de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-ECOL—1997, la cual estipula los límites de contaminantes permitidos en las aguas residuales tratadas que serán reutilizadas en servicios al público. 

Partes de una planta tratadora de aguas residuales

Como ya lo mencionamos, una planta tratadora de aguas residuales es una obra de ingeniería civil, la cual se compone de las siguientes partes: 

Caja derivadora

Consta de un par de canales receptores de agua que la desembocan hacia el desarenador.  

Desarenador 

Estos canales tienen la finalidad de atrapar arenas, gravas y desechos pesados. 

Cárcamo de bombeo

Está ubicado a continuación del desarenador y almacena temporalmente el agua que posteriormente se bombea al tanque distribuidor.  

Reactor anaerobio 

Es un filtro que degrada partículas y materia orgánica. 

Tanque de secado de lodos 

Como su nombre lo indica, tiene el objetivo de secar los lodos que se acumularon en el interior del reactor anaerobio. 

Tanque de lixiviado 

En este se almacena el agua que anteriormente fue separada en el tanque de secado de lodos. 

Tanque distribuidor: normalmente se ubica arriba del tanque de lixiviado y su finalidad es distribuir el agua hacia los reactores. 

Gasómetro 

Este acapara los gases que se liberan durante el tratamiento del agua. 

Beneficios de implementar una planta tratadora de aguas en la industria

La implementación de una planta tratadora de aguas residuales conlleva múltiples beneficios, por ejemplo el ahorro de agua potable que se usa para regar plantas. Por otra parte, los gases liberados durante el tratamiento del agua pueden ser utilizados para dar energía a un generador. 

Una planta tratadora de aguas residuales también representa la oportunidad de contar con agua limpia para el uso dentro de las industrias, incluso para el abastecimiento de agua de una ciudad. De la misma manera, representa una oportunidad para evitar que el agua contaminada desemboque en mares y ríos. 

En GC Tratamiento contamos con amplia experiencia en el diseño, fabricación e implementación de plantas tratadoras de aguas residuales para diversas industrias. ¿Necesitas cotizar un proyecto? Da clic y haz contacto en donde con gusto te atenderá uno de nuestros asesores.