phone-icon
Métodos de tratamiento de aguas residuales recomendados para empresas

Métodos de tratamiento de aguas residuales recomendados para empresas

En los distintos tipos de empresas e industrias es muy común el uso de agua para sus procesos. Esto genera aguas residuales que requieren tratarse con diversos procesos.

Para ello, existen diversos métodos de tratamiento de aguas residuales, los cuales brindan ventajas como:

  • Dependiendo de las características del agua tratada, las empresas pueden reutilizarla en algunos procesos reduciendo costos. 
  • Si se descarga, evita un problema de contaminación al medio ambiente, tanto para el ecosistema en general como para el ser humano y los animales. 
  • Esa agua puede ser reutilizada de muchas formas, no solo para los procesos industriales. Puede usarse para el sector agrícola, para los sanitarios, etc. 

En GC Tratamiento ofrecemos una gran variedad de procesos y tecnologías para el tratamiento de aguas residuales que es importante que conozcas para beneficio de tu organización.


Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales

SOLICITA INFORMACIÓN

¿Cuáles son los métodos de tratamiento de aguas residuales?

  • Reuso de agua residual. Cada vez hay una mayor necesidad de cumplir con una descarga Cero de agua en las empresas. Para ello se requiere un proceso biológico o clarificación físico-química, y posteriormente un proceso de ultra-filtración antes de uno de deionización a través de membranas de osmosis inversa.
  • Reactores biológicos de lodos activados de aireación extendida para tratar el agua residual sanitaria y cumplir con la norma de descarga, reuso en riego, etc. Aunque también contamos con tecnologías más complejas como reactores biológicos secuenciales (SBR), procesos de cama móvil a través de portadores MBR (Mobile Bed Biological Reactor), o bien procesos con membranas biológicas (MBR).
  • Sistemas DAF (Dissolved Air Flotation) para el tratamiento de aguas residuales industriales. Nos referimos a unidades de clarificación óptimas para la remoción de sólidos suspendidos, grasas y aceites. Dependiendo del tipo de contaminación, este tipo de agua puede tratarse a través de un tamizado o serie de cribados para eliminar elementos sólidos superiores a 1.5 mm. 
  • Clasificadores que generalmente se utilizan después de procesos biológicos y procesos físico-químicos. Hemos manejado proyectos con clasificadores convencionales, circulares con rastras, de doble cono y de alta tasa o de placas inclinadas.
  • Ciclos completos de deshidratación de lodos, desde acondicionamiento a partir de digestiones de lodo y espectadores, lodos preparados con polímero y más equipos de secado, desde lechos de secado, filtros de prensa, filtros de banda, bombas centrifugadoras, etc.

En GC Tratamiento contamos con la experiencia y el conocimiento para brindarte una solución dependiendo del tipo de proyecto que necesites. Sólo completa el formulario de contacto en este enlace, y enseguida nos comunicaremos para conversar sobre los pormenores.