Hoy en día, existe una gran necesidad por disminuir los residuos domésticos e industriales, así como ofrecer una disposición adecuada y segura de los mismos, sea del tipo que sean. Por lo que también es necesario saber hacerlo con los lodos residuales.
Estos, a su vez, pueden representar una gran ventaja económica para algunas industrias, debido a que se les puede sacar provecho al ser reutilizados y revalorados.
Si quieres saber con más detalles cuáles son los beneficios del tratamiento de los lodos residuales y cómo pueden beneficiar a tu empresa, entonces continúa leyendo y descubre los detalles.
¿Qué son los lodos residuales?
Los lodos residuales son un subproducto sólido generado en gran cantidad por la depuración de aguas residuales de diferentes industrias.
Así mismo, en cuanto a su producción, este subproducto suele presentar características muy diversas, por lo que dependiendo de su perfil químico y biológico puede acabar de distintas formas.
Haciendo que algunos de los mismos, puedan volver a usarse como mejoradores de suelos para la industria agrícola.
Mientras que otros pueden servir para recuperar y reciclar ciertos elementos. En el peor de los casos, algunos lodos serán etiquetados como “residuos peligrosos”, por lo que suelen ser tratados con mucho cuidado y colocados en confinamientos especiales.
Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales
SOLICITA INFORMACIÓN
¿Cuál es el proceso de manejo y estabilización de los lodos residuales?
Uno de los procesos más utilizados para el control, manejo y estabilización de los lodos residuales, es la deshidratación de lodos.
La cual consiste en hacer uso de equipos tecnológicos diseñados para erradicar el agua de los sólidos, haciendo que se concentren aún más.
Los sólidos que dan como resultados este proceso de depuración es a lo que se conoce con el nombre de “lodos”.
Y, por supuesto, hablamos de un proceso de deshidratación de lodos, pero estos procesos también son muy efectivos para erradicar el agua de los sólidos provenientes de un proceso industrial.
Ahora, los métodos para erradicar el agua de los sólidos y estabilizarlos pueden clasificarse según su naturaleza.
Espesamiento
Es un proceso que utiliza la gravedad como principal fuerza de acción, el cual termina separando el lodo en la parte inferior de un depósito, y el agua, en la parte superior del mismo depósito. Es un tratamiento muy útil para lodos biológicos.
Compresión
Haciendo uso de fuerzas mecánicas se comprime el lodo, extrayendo así el agua y produciéndose una torta. Un proceso muy usado para los lodos mineralizados.
Calentamiento
Consiste en elevar la temperatura del lodo, con el fin de que el agua se evapore quedando un fango. También se emplea para la disminución de la presión con el objetivo de ahorrar energía eléctrica.
Filtración
Este procedimiento se lleva a cabo de manera muy simple, tan solo con el uso de bolsas filtrantes.
¿Qué tecnologías existen para el manejo de los lodos residuales?
Sin lugar a duda, tratar con los lodos residuales no es una tarea sencilla. Por ello, se han desarrollado diversas clases de tecnologías para poder tratar con ellos.
Filtros prensa
Es un equipo utilizado en la deshidratación de lodos, espesados con anterioridad en un espesador.
Los cuales han sido diseñados con un paquete filtrante compuesto por placas y telas de polipropileno, y el cual es soportado por un bastidor diseñado con dos cabezales y dos travesaños de acero.
Filtros banda
Este tipo de equipo es recomendado para plantas de tratamiento de lodos con dimensiones un poco reducidas.
Y, gracias al motovariador que se encarga de enviar el movimiento a los rodillos de transmisión, se puede regular la velocidad de las bandas y adecuarla al tipo de lodo que se vaya a tratar.
Filtros tornillo
Este es otro de los excelentes filtros para lodos que existen en la actualidad, el cual en sus inicios solo era utilizado para deshidratar el lodo que era producto de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas.
Sin embargo, ha demostrado un gran nivel de eficiencia en la deshidratación y espesado de los lodos residuales industriales de forma general, sobre todo en la industria alimentaria.
Bombas centrífugas
Son bombas de alta capacidad, las cuales son utilizadas principalmente en el bombeo de lodo o suspensiones mediante tuberías con concentraciones menores al 70 % de sólidos por peso. Estas bombas centrífugas pueden ser de distintas formas: verticales, horizontales o sumergibles.
Entre otras tecnologías que existen y que están destinadas al tratamiento de los lodos residuales. También es importante destacar que, todas estas tecnologías presentan increíbles beneficios y una atractiva relación a considerar entre los siguientes aspectos:
- Espacio requerido
- Costo inicial
- Costo de operación
- Nivel de secado de lodos
¿Qué beneficios puede ofrecer a tu empresa el tratamiento de los lodos residuales?
En caso de que tu empresa pertenezca al sector agrícola o alimentario, los lodos residuales tratados pueden ser utilizados para la buena ejecución del proceso productivo de tu compañía, haciendo que formen parte de la actividad productiva y que, a su vez, no contaminen el medio ambiente o arruinen la ecología del planeta.
Debido a que, estos lodos cuando son tratados contienen insumos nutricionales que pueden llegar a ser aprovechados por la tierra.
Por último, si tu organización requiere de este servicio, no dudes en contactarnos mediante un mensaje para solicitar más información.