phone-icon
Equipo de osmosis inversa para aumentar los ciclos de un sistema de enfriamiento

Equipo de osmosis inversa para aumentar los ciclos de un sistema de enfriamiento

La osmosis inversa es un proceso que se lleva a cabo para la purificación del agua con ayuda de membranas y presiones en los fluidos a purificar. A grandes rasgos el objetivo es aplicar lo contrario al proceso de osmosis convencional en el que dos fluidos con distintas concentraciones de sólidos disueltos totales se van a mezclar hasta que la concentración sea la misma.

El proceso de la osmosis inversa requiere una presión superior a la osmótica en uno de los fluidos que se quieren purificar, es decir mayor a la diferencia de altura entre ambos líquidos.

Esto va a provocar que el líquido se presione en contra de la membrana y los sólidos disueltos se queden atrás.

Este sistema es ampliamente utilizado en la industria de la purificación y acondicionamiento del agua. Algunas de sus principales aplicaciones se encuentran en plantas de procesamiento de agua embotellada o bien de alimentos para garantizar un producto más puro.

Pero no es la única. Un equipo de osmosis inversa también se utiliza en la industria del acabado y chapado de metal, para los autolavados en túneles de lavado, en las calderas de vapor con el objetivo de ahorrar energía al disminuir la frecuencia de purga; así como en hospitales, laboratorios, etc.

En GC Tratamiento tenemos una amplia experiencia con más de 500 equipos de osmosis inversa diseñados, fabricados e instalados. Con un amplio rango de equipos con módulos para producción hasta 300 galones por minuto (gpm).

En uno de nuestros proyectos más recientes tuvimos el desafío de adecuar el agua de un pozo para sistema de enfriamiento. Esto con el objetivo de aumentar los ciclos de enfriamiento y con ello tener un uso efectivo de agua de químicos.

Con base a un análisis detallado de las necesidades del proyecto, propusimos un equipo de osmosis inversa con ciertas especificaciones:

  • Un permeado de 10 mil litros por hora (10m3/hr)
  • Una conductividad menor a 200 ms
  • Una dureza menor a 50 miligramos por litro (mg/l) con CaCO3, fierro menor a 0.2 mg/l y sílice SiO2 menor a 30 mg/l

Para lograr este objetivo y dar una solución al problema del cliente, se propuso una osmosis con su sistema de alimentación, pretratamiento y sistema de agua producto. Así como el sistema de inyección de químico para mantener controlada la incrustación y ensuciamiento gracias a la dosificación y purgas automáticas.

Así como con este caso en particular, en GC Tratamiento podemos apoyarlo para diseñar y montar un equipo de osmosis inversa de acuerdo con las necesidades de su proyecto.

Nuestros equipos se distinguen por ser automatizados y fáciles de operar. Incluyen:

  • Pantallas HMI
  • Programación a la medida del usuario
  • Variadores de frecuencia
  • Medición en línea
  • Regulación automática de la válvula de concentrado

Contáctenos en este enlace para orientarlo sobre el equipo de osmosis inversa que le genere mayores beneficios operativos a su empresa u organización.


Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales

SOLICITA INFORMACIÓN

Deja un comentario