phone-icon
Combate la dureza total del agua con este procedimiento

Combate la dureza total del agua con este procedimiento

¿Te ha pasado que después de un breve periodo de tiempo tu lavadora, la llave del lavabo y otros aparatos que tienen contacto constante con el agua se averían? Existe la posibilidad de que la razón sea la dureza total del agua.

¿Qué es la dureza total del agua?

  • Así como existe el agua dura, también hay agua blanda. La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales que se registra en una cantidad de agua determinada.
  • Cuando el agua es dura es porque tiene una concentración alta principalmente de magnesio y calcio. Cuando el agua es blanda es lo contrario: tiene pocas cantidades de sales.
  • Ahora, cuando el agua tiene niveles muy altos de sales tiende a formar incrustaciones calcáreas por donde pasa (tuberías, aparatos, etc.) lo que provoca daños importantes. Es por eso por lo que es sumamente importante muestrear el agua y si se detectan altos niveles de dureza, hay que reducirlos a partir de un tratamiento específico. 

¿Cómo saber qué tan dura es el agua?

Lo más común es que la dureza del agua se mida a través de una valoración con una solución EDTA, es decir, agregar pequeñas cantidades de una solución a una muestra de agua hasta que cambie de color.

Por ejemplo, si los resultados de los análisis muestran que el agua esta en el rango de 0 a 79 mgCACO3/litro, entonces tenemos agua muy blanda. Es decir, con bajas concentraciones de sales. En cambio, si los resultados se sitúan entre 330 a 549 mgCaCO3/l, entonces tenemos agua dura. Cuando pasa de 550 mgCaCO/l entonces tenemos agua muy dura.


Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales

SOLICITA INFORMACIÓN

¿Qué hacer para evitar la dureza del agua? 

El proceso para reducir los niveles de dureza del agua se llama suavización

Como lo mencionamos anteriormente, el objetivo es reducir los niveles de calcio y magnesio del agua para evitar incrustaciones o formaciones de sarro. Aún no hay estudios que demuestren que la dureza en el agua es perjudicial para el consumo humano, pero sí es un problema para los aparatos/sistemas que utiliza.

Los suavizadores o ablandadores de agua funcionan, generalmente, a partir de un proceso llamado intercambio iónico. A grandes rasgos es un proceso químico con el que los iones disueltos en el agua que no son deseados se intercambian por otros iones con una carga similar.

Este intercambio se produce entre un sólido (una resina) y un líquido. Los iones deseables, que se intercambiarán por las sales, se cargan en el material de las resinas y el proceso ocurre cuando entran en contacto. 

En GC Tratamiento somos expertos en la fabricación y diseño de unidades suavizadoras ya sea a través de resinas de intercambio iónico, procesos de coagulación química y/o clarificación. 

Tenemos la capacidad de diseñar y fabricar equipos para suavizar hasta 700 metros cúbicos de agua por día y hemos trabajado con tanques de fibra de vidrio, de acero al carbón, etc.

Si quieres conocer más de los servicios que ofrecemos en GC Tratamiento y la manera en que podemos ayudarte para resolver el proyecto de tratamiento de agua, solo tienes que enviarnos un mensaje y nos comunicaremos lo más pronto posible.