phone-icon
¿Cómo sacar la arena de un pozo de agua?

¿Cómo desarenar un pozo de agua?

En México existen pozos de agua privados, públicos o concesionados por la CONAGUA a distintas industrias. Cualquiera de estos pozos tienen en común la necesidad de que un experto verifique la calidad del agua y la limpieza del mismo. De no tener en cuenta este aspecto se corre el riesgo de que el líquido extraído del pozo esté contaminado. Esto puede generar enfermedades por su consumo. Bacterias coliformes o E. coli son algunos de los contaminantes que pueden encontrarse en el líquido. Estas no son perceptibles a simple vista, e incluso pueden presentarse en aguas cuya tonalidad sea clara. Frente a esta situación es que adquiere especial relevancia saber cómo desarenar un pozo de agua.

Métodos para desarenar un pozo de agua

Ahora que tienes más contexto sobre la importancia de garantizar la limpieza de este sistema de captación de agua, vamos a detallar algunos métodos sobre cómo desarenar un pozo de agua.

Para realizar esta limpieza es de mucha utilidad contar con un filtro desarenador. La instalación de este conecta al pozo y la tubería de suministro. Este sistema se encarga de filtrar sedimentos como arena, arcilla y otras partículas sólidas que se acumulan en el fondo de un pozo.

Otra forma de limpiar un pozo de agua es a través de la instalación de una malla en el fondo y en las paredes del pozo. De esta manera la arena se acumula en la malla y posteriormente se puede cambiar. Además, de esta forma también se protege del desgaste a las paredes del pozo.

Un desarenador tipo vórtice también es una alternativa útil en el cómo desarenar un pozo de agua. Su sistema genera desde la parte baja una rotación como la de un remolino, es decir sobre un solo eje. Esto permite que la arena se separe hacia el centro, donde son extraídas hacia una cámara inferior. 

Una manera más de cómo desarenar un pozo de agua es por medio de la instalación de un filtro tamiz. Este se puede adaptar a la profundidad del pozo y al diámetro del mismo. Su sistema de rotación lenta se encarga de la separación de las arenas y otros sólidos que se encuentran en suspensión con el agua. 

¿Por qué se acumula arena en un pozo de agua?

Ahora que sabes más sobre cómo desarenar un pozo de agua, es conveniente que tengas en cuenta las principales causas por las que un pozo de agua acumula arena, desechos y los problemas que esto ocasiona. 

  • Perforación incorrecta: una causa por la que puede generarse arena es cuando la perforación del pozo no fue realizada de manera adecuado. Otra razón es cuando baja el nivel del agua.
  • Escurrimientos de áreas urbanas: las aguas de lluvia que fluyen por áreas urbanas de la ciudad, acarrean aceites y otros tipos de basura. Si este tipo de aguas se desbordan o son absorbidas por la tierra porosa es cuando contaminan el agua de las pozos.
  • Filtración de lixiviados a través de tiraderos de basura a cielo abierto: el principal riesgo para el agua son los desechos químicos peligrosos y los líquidos que se producen tras la descomposición de la basura acumulada en estos sitios. Lo cual puede conllevar problemas a la salud de quien consuma agua de un pozo contaminado. 
  • Fertilizantes: El uso excesivo de fertilizantes como el nitrato puede contaminar los pozos de agua a través de su filtración, lo que puede generar problemas para la salud si se consume. Esto se puede ver reflejado en la disminución de la presión arterial, aumento del ritmo cardiaco, dolor de cabeza y malestares estomacales. 

Si aún tienes dudas sobre cómo desarenar un pozo de agua, en GC Tratamiento te podemos ayudar. Contamos con soluciones para potabilizar agua de pozos, superando la calidad establecida en la Norma de agua Potable (NOM-127), y a la Norma de Agua Embotellada (NOM-201).Envíanos un mensaje, completando el formulario web y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para brindarte una solución a la medida de las necesidades de tu proyecto.