phone-icon
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?

Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?

En el ambiente del hogar, es decir, en un entorno doméstico el agua es un factor fundamental. Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.

Como lo mencionamos anteriormente, las aguas residuales domésticas son efluentes de agua que ya tienen ciertos contaminantes propios del entorno doméstico tras ser utilizadas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita aproximadamente de 50 litros diarios por habitante de agua destinada con fines domésticos. Aunque en realidad, se consumen más de 150 litros por persona.

Principales contaminantes del agua residual doméstica

¿Qué tipo de contaminantes pueden estar presentes en las aguas residuales domésticas? Como lo hemos señalado con anterioridad, este tipo de aguas residuales son resultado de su utilización en actividades del hogar y pueden contener sólidos, desechos orgánicos, grasas, jabones y hasta materia orgánica como materia fecal, etc.

Vamos uno por uno. Hablando solo de materia orgánica las aguas residuales domésticas pueden contener heces, sustancias químicas derivadas de papel higiénico utilizado, desechos animales o vegetales, restos provenientes de la preparación de alimentos, etc.

Por otro lado también podemos encontrar organismos vivos como bacterias como Escherichia coli, de la materia fecal, pero también otras como la salmonela y algunos otros hongos.

Y, finalmente, las aguas residuales domésticas pueden contener elementos químicos como amoniaco, cloruros, sulfatos y otros mucho más peligrosos como aluminio, hierro, mercurio, plata, zinc, medicamentos, antibióticos, etc.

Si hacemos las cuentas de cuánta agua residual doméstica se produce a diario, solo de las grandes ciudades, la cantidad de líquido contaminado resulta verdaderamente impresionante.

Actualmente en todo el planeta estamos experimentando una sequía por lo que aplicar un tratamiento y reutilizar resulta de gran relevancia.


Garantizamos el mantenimiento de sistemas abiertos o cerrados para el tratamiento de aguas limpias y residuales

SOLICITA INFORMACIÓN

¿De qué manera se tratan las aguas residuales domésticas? 

Cuando este tipo de aguas negras se regresan a entornos naturales, los contaminantes pueden provocar riesgos ecológicos y a la salud muy graves para el medio ambiente y para los seres humanos de regreso. Por ello, es indispensable tratarlas para su reuso.

  • Antes de aplicar un tratamiento es necesario recolectar las aguas residuales. Esto directo de los hogares a un sistema de drenaje generalizado que las recolecta y las almacena en un mismo lugar para poder comenzar con el tratamiento en una planta de tratamiento especializada.
  • El primer paso para el tratamiento de aguas domésticas residuales es la filtración física para eliminar los contaminantes sólidos más grandes como cualquier tipo de basura.
  • Posteriormente se aplican tratamientos a niveles químicos y biológicos que permitirán la depuración inicial de los efluentes residuales.
  • Después, cuando la carga de contaminantes ya es menor, se aplican tratamientos bioquímicos para depurar el agua más a fondo y se pueda purificar el líquido al nivel que se necesita.
  • Recordemos que el tratamiento que se aplica depende por completo de para qué se utilizará el agua y a partir de ello se determina el nivel de purificación deseado. 

GC Tratamiento: expertos en tratamientos de aguas residuales

En GC Tratamiento somos expertos en el diseño y en la aplicación de sistemas de tratamiento ante la necesidad cada vez mayor de reutilizar aguas residuales.

Cuando ya existe un tratamiento biológico o un proceso de clarificación físico-químico anterior, generalmente se aplica un tratamiento de ultra-filtración y luego un proceso de desionización por medio de ósmosis inversa.
Si quieres obtener más información sobre los procesos que desde GC Tratamiento podemos aplicar para tratar efluentes de aguas residuales domésticas, solo tienes que enviarnos un mensaje para que nos comuniquemos lo más pronto posible para brindar asesoría.